La història d'Aspanin comença l'any 1966


Año tras año la entidad se ha ido construyendo para superar los retos que los nuevos tiempos presentaban. E hitos logrados a los inicios de la década de los 70 como la creación de un centro de atención y diagnóstico, la escuela Santo Bernadette para profundos, el taller escuela Betulo, el centro de enseñanza especial San Andreu, etc. fueron los cimientos para llegar a ser el que somos ahora. La profesionalización de nuestros servicios y estructura, no nos ha alejado del objetivo inicial; defender los derechos de las personas con discapacidad intelectual, salud mental y sus familias y por tanto mejorar su calidad de vida.
Primera aula escolar, en la Iglesia de Sant Josep
Taller escuela Bétulo
Nueva aula en los locales de los “Pares Carmelites”
Escuela Santa Bernadette para profundos
Recreativa juvenil Aspanin (en 1974 se convierte en el Club Llevant)
Centro de Educación Especial Sant Andreu
Servicio de Vivienda Josep Padrós
Residencia de paso
Centro de atenciónespecialitzada para profundos
Servicio de Apoyo a la capacidad Jurídica para personas con discapacidad intelectual
Programa de Apoyo en el propio hogar
Residencia Josep Niubó